Publicado por Fundación I+E | 20 de junio de 2018
ArcelorMittal ha presentado un nuevo concepto revolucionario en el uso del acero en la construcción que posibilitará la próxima generación de edificios de alta eficiencia y de nuevas técnicas de construcción y que hará que el ciclo de vida de estos edificios sea más sostenible.
El concepto, conocido como Steligence®, gira en torno a la idea de que los edificios son entidades holísticas donde todos los aspectos de diseño se consideran de manera integrada, como parte de un todo. Desde esta perspectiva plantea la necesidad de un mejor diálogo entre distintas disciplinas arquitectónicas y de ingeniería especializadas, que no solamente reconozca los conocimientos especializados, sino también la necesidad de una mayor cooperación entre expertos. Steligence® también plantea que utilizar las mejores tecnologías disponibles en las actividades siderúrgicas, así como modularizar los componentes de acero en los edificios que así lo permitan, puede incrementar la eficiencia en términos de diseño, construcción y configurabilidad de los edificios, en comparación con los edificios construidos empleando métodos de construcción tradicionales.
Además, dado que el acero es un material infinitamente reciclable, Steligence® sienta las bases para que los arquitectos tengan en cuenta desde el inicio del proceso de diseño el ciclo de vida, el reciclado y, en última instancia, la reutilización de un edificio y de sus componentes.
Este nuevo enfoque de construcción creado por ArcelorMittal ha sido posible gracias a grandes avances tecnológicos que han logrado que el acero se haya convertido actualmente en un material aún más atractivo para el sector de la construcción de lo que era anteriormente. Por lo tanto, el concepto Steligence® tiene el potencial de generar beneficios importantes en materia de arquitectura y sostenibilidad.
Estos beneficios incluyen la posibilidad de construir más plantas con una altura determinada de lo que permiten los sistemas de construcción y materiales tradicionales; una cimentación menos profunda y, por ende, menos costosa, ya que los edificios fabricados con acero pesan menos que los construidos con materiales tradicionales; así como un mayor espacio entre columnas, que permite que la distribución interior de la planta sea mucho más flexible.
Además, los edificios diseñados con la filosofía Steligence® son más fáciles de montar (y, si fuera el caso, desmontar), con lo que se construyen con más rapidez, lo que conduce a mejoras significativas en cuanto a eficiencia y ahorro de costes para el sector de la construcción.
El potencial del acero es claramente superior al de otros materiales alternativos, ya que puede reciclarse infinitamente, pero también existen costes asociados a su reciclaje, dada la energía necesaria para su fusión y retransformación. En este sentido, el hecho de diseñar edificios usando componentes modulares de acero permite que dichos componentes no pasen por un proceso de reciclado sino de reutilización en nuevos edificios al final de la vida útil del edificio original. Esta posibilidad de ser reutilizado comporta una gran ventaja para el acero frente a otros materiales de construcción tradicionales, especialmente en la medida en que se endurecen las normativas en materia de sostenibilidad de los edificios.
El acero ya desempeña un papel importante en la economía circular. Además, con Steligence®, el sector de la construcción, así como los mismos edificios, tendrán un papel todavía más fundamental en esta nueva forma de economía.
Greg Ludkovsky, director del departamento de Investigación y Desarrollo de ArcelorMittal afirmó en su discurso durante el acto de presentación celebrado en Londres: «En la medida en que se intensifican la escasez de recursos y energía y las alteraciones del clima, soluciones como Steligence®, que suponen beneficios tanto para los negocios como para la sociedad, se están volviendo imprescindibles para ambas partes. Los edificios desempeñan un papel indispensable en nuestras vidas, con lo que la creación de un concepto de construcción que mejore no solo su impacto social, económico y medioambiental, sino también drásticamente su funcionalidad y estética, ha sido un reto enorme y la par importante».
«Steligence® es la culminación de años de intensa investigación científica, sometida a revisión por parte de expertos independientes para desarrollar acero de uso específico para el sector de la construcción. Gracias a la combinación de avances en I+D y la consulta exhaustiva de los principales actores del sector de la construcción, hemos llegado a un nuevo enfoque que revoluciona el sector de la construcción basándonos en una filosofía clara: construir un negocio sostenible en torno a un sector que sea igualmente sostenible para las generaciones futuras».
Notas al equipo de redacción: 10 beneficios clave del concepto Steligence
Económicos
Medioambientales
Sociales