Notas de prensa

ERICSSON PRESENTA EN LA ITS SU CONCEPTO DE TRANSPORTE PÚBLICO CONECTADO

Publicado por Fundación I+E | 5 de octubre de 2015

Ericsson demuestra en el Congreso Mundial de la ITS (del 5 al 9 de octubre en Burdeos) su capacidad para optimizar la eficiencia, seguridad y gestión medioambiental del sector del transporte. Entre otras innovaciones, Ericsson expone su Transporte Automatizado en Red (Automated Networked Transport), un nuevo concepto de Ericsson Research que demuestra cómo los datos de las redes móviles pueden mejorar la eficiencia del transporte público.

Los sistemas utilizados actualmente por los operadores de transporte para planificar los horarios de los autobuses no son flexibles y se basan en una muestra de datos limitada, y aun así los horarios suelen permanecen inalterados durante periodos de tiempo relativamente largos. El resultado es que los autobuses hacen las mismas paradas previstas en el mismo orden, independientemente de si alguien está esperando en esas paradas o no.

Un problema similar surge cuando hay previstos grandes acontecimientos deportivos o de ocio y las redes de transporte público se colapsan con pasajeros que coinciden en un solo lugar. Ambos inconvenientes se pueden solucionar con Automated Networked Transport.

Automated Networked Transport hace posible utilizar los datos de las redes de telecomunicaciones para analizar los movimientos de las personas en las ciudades y saber dónde, cuándo, cómo y por qué usan el transporte público. El concepto se puede aplicar para crear horarios de autobuses basados en las necesidades actuales del viajero, ajustándolo de modo dinámico en tiempo real. En caso de grandes eventos, los operadores de transporte pueden revisar los movimientos de los viajeros en acontecimientos anteriores del mismo perfil y, de este modo, gestionar horarios personalizados.

Casi todos los usuarios de transporte urbano llevan un teléfono móvil allí donde van. Según el último Mobility Report de Ericsson, la penetración de móviles alcanza el 99% y ya hay aproximadamente 4.900 millones de suscriptores móviles en todo el mundo. Orvar Hurtig, director de Industry & Society de Ericsson, asegura: “Como líder mundial en tecnología y servicios de comunicaciones, Ericsson tiene la capacidad de usar la valiosa información contenida en las redes de telecomunicaciones para mejorar las redes de transporte”.

“Hemos desarrollado un sistema que recoge esta información y la analiza de manera que los operadores de transporte tengan una comprensión profunda de los patrones de los viajeros. Puesto que eliminamos cualquier información que pueda emplearse para identificar a personas concretas, su privacidad está garantizada. Gracias a la informática distribuida, se puede analizar una enorme cantidad de datos y modificar dinámicamente las redes de transporte para responder mejor a las necesidades de los viajeros”.

Con una población urbana en rápido crecimiento, la solución a las necesidades de transporte público en constante aumento no consiste en incrementar el número de vehículos, lo que solo origina mayores costes operativos, atascos y contaminación. Una solución más efectiva es introducir sistemas de transporte inteligente como el Automated Networked Transport. En su demostración durante el ITS World Congress, Ericsson se centrará en autobuses públicos, aunque Automated Networked Transport también se puede
aplicar a otras modalidades de transporte.