Notas de prensa

El Ministerio de Asuntos Exteriores y la Fundación I+E buscan áreas de colaboración en el impulso a la innovación

Publicado por Fundación I+E | 23 de junio de 2015

El pasado 1 de junio, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, D. Ignacio Ybáñez, y el director general de Relaciones Económicas Internacionales, D. Fernando Eguidazu, mantuvieron un encuentro con el patronato de la Fundación I+E. La reunión tuvo lugar en la sede de Ericsson en el Edificio Torre Suecia, en Madrid, y en ella se trataron diferentes aspectos relativos a la inversión exterior y la innovación en España. Asimismo, se abordaron posibles materias de colaboración entre ambas entidades, a fin de favorecer la imagen de España y crear condiciones propicias para la atracción de inversión exterior.

Imagen fundación baja

El secretario de Estado destacó la especial relevancia de la situación económica como factor determinante a la hora de atraer inversiones en el país. Y puso de relieve el aspecto económico como eslabón fundamental para establecer relaciones bilaterales entre países. Por su parte, D. Fernando Eguidazu destacó el papel de las multinacionales extranjeras en cuatro vertientes: como vehículo de comunicación entre empresa y estado, como generadoras de inversión en el país, por su efecto tractor desde un ámbito global y, finalmente, como proyectores de la imagen, subrayando la necesidad “de que la realidad sea buena para poder cambiar la imagen”, dado que “ésta cambia con mayor lentitud de la realidad de un país”.

Los patronos de la Fundación expusieron a su vez sus puntos de vista sobre la necesidad de cambios de modelo que transformen la realidad económica en España, ya que “la imagen de España son sus indicadores económicos”. En este sentido, pusieron de manifiesto los aspectos, y se mostraron ejemplos, en los que las multinacionales pueden contribuir, por un lado como dinamizadores de la exportación, y por otro por su vocación de atraer inversiones hacia España, en muchos casos en competencia con las filiales de otros países.

Se analizaron también los factores que están impidiendo la consolidación de un clima innovador en España, y el secretario de Estado instó a la Fundación a presentar un documento con ideas y propuestas factibles para afrontar esta situación, detallando medidas concretas a poner en marcha. Por último, se aludió por parte de todos a la necesidad de un “pacto por la innovación” que involucre a todos los agentes políticos, económicos y sociales.