Innovateca

Dow Water & Process Solutions se une a un proyecto de la UE destinado a desarrollar un nuevo proceso para la reutilización de aguas residuales en la industria petroquímica

Publicado por Fundación I+E | 24 de octubre de 2016

Dow Water & Process Solutions, líder global en tecnologías sostenibles de separación y purificación de agua, y una unidad de negocio de The Dow Chemical Company (NYSE: DOW), ha sido agraciada con la participación en el proyecto LIFE+ REWATCH, financiado por la Unión Europea y cuyo objetivo es desarrollar un esquema de reciclaje innovador para aumentar la eficiencia de
la industria petroquímica en el consumo de agua.

El proyecto, que tiene una duración de tres años y es fruto de la colaboración entre Dow Water & Process Solutions, Veolia, el Centro Tecnológico de Manresa, el instituto de investigación de los Países Bajos para el sector del agua potable (KWR Water) y la Plataforma Europea de Tecnologías de Suministro y Saneamiento de Agua, iniciará su andadura en enero con la construcción de una planta piloto en las instalaciones de Dow en Tarragona. Se prevé que la planta se encuentre en estado operativo en junio de 2017 y que funcione hasta diciembre de 2019.

El proyecto consiste en instalar una planta de demostración en el cracker de etileno de Dow Chemical en La Pobla de Mafumet/Perafort para tratar el agua residual de la petroquímica, incluida el agua oleosa de los procesos, así como en evaluar y divulgar un nuevo esquema de tratamiento para que sean las mismas plantas petroquímicas las que reciclen las aguas residuales que se generen en su interior. Esta iniciativa constituye un paso adelante muy significativo para la industria petroquímica, no solo por la falta actual de casos europeos que permitan explorar cómo mejorar la gestión del agua en este sector, sino también porque es el primer proyecto que aspira a demostrar la posibilidad de replicar un nuevo proceso de reciclaje de aguas residuales en otras plantas petroquímicas de todo el sector.

El proyecto LIFE+ REWATCH contribuye al desarrollo económico y social de Tarragona, donde se encuentra uno de los mayores complejos de la industria petroquímica de todo el Mediterráneo. Las empresas de este complejo consumen cada año más de 27 hm3 de agua procedente del río Ebro, por lo que el proyecto es crucial para mejorar la eficiencia en el uso del agua por parte de la industria. Si este esquema de reciclaje de agua se extrapolara a gran escala para Complejo Industrial de Dow Tarragona, el
ahorro en el suministro de agua dulce sería de 6,3 hm3/año. Entre los beneficios adicionales se encuentra la disminución del agua residual generada, incluidos los costes de tratamiento.

Este proyecto forma parte del amplio compromiso de Dow con los objetivos de sostenibilidad 2025 como el desarrollo de soluciones eficientes para el agua residual en todo el Mundo. Además del proyecto LIFE+REWATCH, el Camp de Tarragona también aloja la iniciativa Demoware, otro proyecto financiado por la UE y gestionado por Dow Water & Process Solutions. Este proyecto se ocupa de la reutilización del agua residual de origen municipal procedente de las poblaciones españolas de Salou, Tarragona y Vilaseca en los procesos industriales de algunas plantas situadas en el complejo petroquímico del Camp de Tarragona. Dado que las empresas del complejo petroquímico del Camp de Tarragona necesitan un suministro constante de agua dulce limpia, la reutilización del agua residual municipal puede liberar recursos del río Ebro y aumentar la disponibilidad de agua para otros fines, como usos de tipo municipal, proyectos de crecimiento turístico o para la agricultura.