Publicado por Fundación I+E | 23 de junio de 2022
Multinacionales con larga presencia en España piden estabilidad jurídica para atraer inversiones, mejorar el sistema de financiación de la I+D+i y potenciar su industrialización
Madrid, 23 de junio de 2022.- La Fundación I+E, entidad formada por multinacionales con larga presencia en España, manifiesta su favorable acogida a la nueva Ley de Ciencia, aprobada hoy por el Congreso de los Diputados. Celebra además el amplio consenso alcanzado en su tramitación. Como firmante del Pacto por la Ciencia, junto a más de 80 entidades del ámbito científico, académico y empresarial, se compromete a seguir colaborando en su desarrollo, a fin de que sirva para estimular la innovación en España y su transferencia efectiva a la sociedad.
Además de los aspectos relativos al desarrollo de la carrera de científicos e investigadores, la Fundación I+E subraya el objetivo de que la inversión en I+D alcance el 3% del PIB en 2030, compromiso que se fijan conjuntamente el sector público y las empresas. Para ello, y desde su experiencia internacional, las multinacionales defienden que el esfuerzo público sea tractor de inversión empresarial y que se favorezca la puesta en marcha de grandes proyectos de alcance innovador. Para ello, sugieren:
“La nueva Ley de Ciencia contempla medidas y mecanismos que nos pueden ayudar a avanzar hacia un proyecto de país más innovador y sostenible. Para alcanzar los objetivos que nos hemos marcado, es necesario que la inversión pública en I+D sea tractora de inversión privada, a razón de dos euros de gasto empresarial por cada euro que gastado por las entidades públicas. De esta forma conseguiríamos que la inversión empresarial represente dos tercios, como se da en los países que están liderando la innovación, que precisamente son los más ricos, pero lo son porque innovan”, asegura Renato Del Bino, director general de la Fundación I+E.
La Fundación Innovación España (Fundación I+E) es una entidad formada por empresas multinacionales líderes en sus sectores, procedentes de distintos países, con una sólida presencia y compromiso con España, tanto desde el punto de vista inversor como generador de valor añadido, conocimiento y empleo de calidad. En la actualidad la integran Alstom, ArcelorMittal, Deloitte, Dow, Ericsson, HP, ManpowerGroup, Pfizer y TK Elevator.
Sus objetivos principales son: actuar como interlocutor de referencia ante los agentes sociales y económicos del país en materia de Innovación, Industrialización, Educación, Empleo y políticas para la atracción de inversiones; potenciar las inversiones de largo recorrido en España, que generen valor, empleo cualificado, huella fiscal y propiedad intelectual e industrial para el país, fomentando el desarrollo del talento y contribuyendo al progreso de nuestro modelo económico y productivo; y difundir el papel de las multinacionales comprometidas con España, como embajadoras de nuestro país ante sus corporaciones y como generadoras de conocimiento y dinamizadoras del tejido empresarial e industrial.
Para más información:
Fundación I+E
Enrique de Pablo
Tf. 629 24 63 67.
Email: enrique@depablodomingo.com